
Mitos y verdades sobre ABCosting en las empresas
Para ser competitivas, las empresas necesitan un sistema de cálculo de costos que les permita saber con exactitud cuáles de sus productos y servicios son rentables y cuáles deficitarios, y quiénes son sus mejores clientes y aquellos que les hacen perder dinero. Gran parte de la discusión sobre este tema gira en torno a los mitos y verdades sobre ABCosting como sistema de costos. Aquí los explicamos y damos nuestras respuestas.

Indicadores de desempeño: 10 errores al definirlos
Elegir acertadamente los Indicadores de Desempeño es clave para lograr su correcta medición. Este es, además, uno de los pilares para el éxito organizacional. Hay diez errores principales que muchos directivos y gerentes cometen al seleccionar estos Indicadores. Cómo identificarlos y evitar sus consecuencias.

Dashboards empresariales para una nueva era en reportes y business intelligence
Los Dashboards empresariales son la manera más ágil, visual y efectiva de poner la información relevante a disposición de los ejecutivos y empleados de todos los niveles de la empresa para la toma de decisiones. Los Dashboards vinieron a reemplazar los viejos reportes confeccionados en formatos tipo Excel, con interminables filas y columnas de datos engorrosos y de difícil lectura e interpretación.

Ventajas de implementar el Balanced Scorecard en una Pyme
¿Ofrece el Balanced Scorecard ventajas para las Pequeñas y Medianas Empresas? ¿Existen restricciones, o condiciones particulares que puedan acotar los beneficios para este tipo de empresas? En este artículo explicamos de qué manera esta herramienta de gestión es especialmente apropiada y pertinente para las Pymes, y mostramos cómo pueden acceder a las herramientas líderes del mercado, aun con presupuestos acotados.

Implementación del Balanced Scorecard para lograr que las cosas sucedan en la empresa
La mayoría de las empresas fracasan a la hora de alcanzar los resultados que se proponen. Una buena implementación del Balanced Scorecard contribuye de manera significativa a lograr los objetivos de negocios, reduciendo el margen de error y las fallas en bajar a tierra las estrategias delinieadas.

Herramientas de gestión empresarial para mejorar la performance y la rentabilidad
Contar con buenas herramientas de gestión es clave para una buena gestión empresarial, pero el solo hecho de tenerlas y usarlas no garantiza el éxito. En este artículo analizamos y explicamos diez condiciones a tener en cuenta para asegurar que la implementación de herramientas tecnológicas de gestión permita el logro de los objetivos buscados.

Key Performance Indicators (KPI): ¿cuánta verdad pueden soportar?
Lograr mejoras en la performance de una empresa requiere un buen trabajo con los Key Performance Indicators (KPI, o Indicadores Clave de Performance). Y eso requiere, a su vez, una actitud dispuesta a recibir malas noticias y buscar las causas de los errores y las desviaciones. En otras palabras, la gestión empresarial es un desafío de liderazgo permanente, que no se logra solo con técnicas y herramientas, sino con una orientación y compromiso con la verdad.

Cálculo de costos con ABCosting: razones para implementarlo
El cálculo de costos mediante ABCosting demostró hace tiempo que es el mejor sistema para reducir costos y mejorar los indicadores de rentabilidad, pero todavía encuentra resistencia en muchas empresas para implementarlo. Aquí explicamos las razones que lo fundamentan, y cómo hacerlo exitosamente.

El Mapa Estratégico como complemento del Balanced Scorecard
El Mapa Estratégico es uno de los componentes clave del Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral. Como complemento de éste, ofrece una representación visual de la estrategia empresarial, convirtiéndose en una poderosa herramienta de comunicación. En este artículo explicamos los fundamentos del Mapa Estratégico y las claves para su implementación.

Análisis de costos: cómo reducirlos sin perder valor
En momentos de crisis, un buen análisis de costos permite atravesar la tormenta sin sacrificar valor. La verdadera crisis está en la destrucción de valor. A largo plazo, la empresa tardará años en recuperar el valor perdido. Existen políticas preventivas de análisis de costos que ofrecen alternativas más saludables para reducir costos sin necesidad de destruir valor. Cuando se cuenta con un sistema de costos bien desarrollado y establecido, se pueden encontrar numerosas oportunidades de reducción de costos.