Principales Indicadores (KPI) del sector de Bancos y Seguros
INDICADORES KPI
CANTIDAD DE PRÉSTAMOS VENCIDOS
Descripción: Este KPI mide el número de préstamos que no han sido cobrados en término (por ejemplo, el cliente de un préstamo se retrasa con el pago de la misma manera que se puede llegar tarde en el pago de una factura de servicios o con tarjeta de crédito).
Objetivo Estratégico: Reducir cartera morosa
Métrica: Cantidad de préstamos vencidos
Meta: Menos de 3%
Dirección: Minimizar
Grado de dificultad: Bajo; los bancos cuentan con buenas bases de datos. Se puede vincular el Dashboard o BSC a las mismas fácilmente con Sixtina ETL.
Accede al software de gestión Nº 1 en el mundo hispano para monitorear y controlar los costos de tu empresa del modo más fácil y confiable.
NUESTROS PRÓXIMOS CURSOS
Algunos artículos que te pueden resultar útiles
Reducción y control de gastos y la equivalencia de ventas
El concepto de “equivalencia de ventas” ayuda a entender por qué cada dólar que una empresa ahorra a través de la reducción de costos y el control de gastos es mucho más valioso que los dólares provenientes de las ventas. En este artículo lo explicamos, y ofrecemos una fórmula para que usted pueda probar con algunas situaciones en su propia empresa. Desarrollará una nueva comprensión sobre la importancia de reducir y controlar gastos.
Sistema de costos y las ventajas del costeo abc
El Costeo Basado en Actividades (también conocido como ABCosting, o simplemente costeo abc, como lo llaman algunos) es una eficaz metodología que mide con alta precisión los costos y el desempeño de los Recursos, las Actividades y los Objetos de Costo (productos, servicios, clientes, etc.) de cualquier empresa u organización. En este artículo explicamos las razones por las que empresas líderes en todo el mundo lo adoptaron como su sistema de costos.
Indicadores de gestión: ¿qué es lo que miden en su empresa?
Hasta hace poco, los empresarios usaban como principales indicadores de gestión los resultados financieros para saber si sus negocios marchaban bien o estaban pasando por algún tipo de anemia, o simplemente agonizaban. Este tipo de “contabilidad” ya no aporta la información adecuada para la toma de decisiones. Un liderazgo empresarial moderno, ágil y dinámico, necesita otros indicadores de gestión para garantizar el éxito y la competitividad.