top of page

Contabilidad Convencional vs. ABC Costing

La diferencia está en la asignación de los costos indirectos


Una forma práctica de conocer la importancia y utilidad de la metodología ABC Costing es mediante la comparación de los resultados de rentabilidad que arrojan la Contabilidad Convencional y un modelo de costos ABC Costing.

En general, los dos sistemas arrojan los mismos resultados al contabilizar los costos directos, como por ejemplo los materiales necesarios para la fabricación. La asignación de aquellos a un determinado objeto de costo, como por ejemplo un producto individual, resulta una operación donde se puede obtener una alta precisión de forma relativamente sencilla.


Asignación de costos indirectos en la Contabilidad Convencional


La gran diferencia está en el tratamiento de los costos indirectos. En la Contabilidad Convencional la distribución de los costos indirectos entre los distintos objetos de costo se realiza en base a parámetros (generalmente solamente un solo parámetro) que no responden a la realidad de las relaciones causa-efecto que generan los costos.


Uno de los criterios mas utilizados es el volumen de ventas. La totalidad de los costos indirectos son divididos por la cantidad de productos vendidos y asignados de ese modo.


La falta de precisión de aquel método es fácil de advertir. No se toman en cuenta una universalidad de parámetros que hacen variar la generación de costos de un producto a otro. Por ejemplo, las diferentes características de los clientes que adquieren los productos (distancia de entrega, modalidad de venta, mix de producto, servicio post-venta, etc.), los diferentes costos en marketing y diseño, el grado de control de calidad, defectos y devoluciones, etc.