top of page
Foto del escritorSixtina Group

Claves para una estrategia empresarial con horizontes de corto y largo plazo

Si la cuestiĆ³n de la estrategia empresarial fue captando cada vez mĆ”s la atenciĆ³n en el escenario de los negocios, es por la evidente relaciĆ³n que existe entre los fracasos gerenciales y la pobre vinculaciĆ³n de la direcciĆ³n estratĆ©gica y los resultados empresariales.


Los empresarios y los niveles gerenciales (especialmente las altas gerencias) son plenamente conscientes de la necesidad de contar con una polĆ­tica de expansiĆ³n y crecimiento bien definidos y delineados, y lĆ­neas de acciĆ³n que garanticen un desarrollo ordenado y minimicen los riesgos.


En este contexto, delimitar horizontes de corto y largo plazo facilita el diseƱo de una estrategia empresarial con objetivos Ć³ptimamente definidos en dos marcos temporales complementarios y que se necesitan mutuamente. Un largo plazo desdibujado, o pobremente definido, alimenta el riesgo de un dĆ­a a dĆ­a excesivamente marcado por las urgencias. Por el contrario, la falta de definiciĆ³n de objetivos y estrategias que le aporten nitidez al tiempo presente impide contemplar el futuro lejano con objetividad y realismo.


Entender las implicancias y no desdeƱar la estrategia empresarial


Entender en quƩ consiste la estrategia empresarial, y para quƩ sirve, ayuda a darle la importancia que realmente tiene para no fracasar en el logro de los objetivos de negocio.


Cuando tomamos nota de la cantidad, variedad y complejidad de los procesos y tareas que se desarrollan en la empresa, todos orientados al logro de los Objetivos EstratĆ©gicos del negocio (con mayĆŗsculas), vemos la necesidad insoslayable de una DirecciĆ³n EstratĆ©gica.


Hablamos de Ć”reas y procesos tan disĆ­miles como la calidad de productos y servicios, la atenciĆ³n y fidelizaciĆ³n de clientes, la gestiĆ³n y desarrollo del talento humano, la gestiĆ³n de costos, etcĆ©tera. Imposible entenderlos y tratarlos como mĆ³dulos independientes unos de otros. Se trata de una cadena de valor entrelazada y mutualmente interdependiente, que requiere una coordinaciĆ³n que articule la secuencia de tiempos para que todo confluya hacia esos objetivos de corto y largo plazos de los que hablĆ”bamos mĆ”s arriba.


Expresado en tĆ©rminos algo mĆ”s acadĆ©micos, podemos decir que la estrategia empresarial es el rumbo que una empresa se traza a sĆ­ misma para crear valor. Incluye la definiciĆ³n de objetivos, tanto como los recursos de los que dispone y las acciones que desarrollarĆ” para lograr los resultados esperados. En tĆ©rminos mĆ”s simples: quĆ© hacer y cĆ³mo lograrlo.


El Balanced Scorecard para gestionar la estrategia empresarial


Ubicar en un mismo plano la estrategia empresarial y sus horizontes de corto y largo plazo cobra pleno sentido cuando pensamos en el Balanced Scorecard (o Cuadro de Mando Integral) como herramienta de gestiĆ³n empresarial.


ĀæA quĆ© nos referimos? A un escenario repetido hasta el infinito en el Ć”mbito de las empresas cuando aparecen los sĆ­ntomas y las seƱales de fracaso y colapso inminente. Nadie sabe exactamente quĆ© es lo que estĆ” sucediendo, va creciendo la incertidumbre en cuanto a las causas y razones, las culpas y deslindamiento de responsabilidades se ponen a la orden del dĆ­a, y las soluciones estĆ”n ausentes sin aviso.


ĀæCuĆ”l es la diferencia con empresas reconocidas por su gestiĆ³n exitosa a lo largo de perĆ­odos prolongados? Sin caer en la falacia de destacar una Ćŗnica razĆ³n, sin lugar a dudas una gestiĆ³n unificada y coordinada juega un rol crucial y preponderante. Y, a la hora de ver cĆ³mo lo logran, una buena plataforma tecnolĆ³gica de gestiĆ³n es una variable sine qua non (sin la cual no).


Los aportes del Balanced Scorecard para la gestiĆ³n empresarial


No vamos a extendernos en este artĆ­culo describiendo las caracterĆ­sticas y funcionalidades distintivas del Balanced Scorecard, pero ningĆŗn empresario o directivo empresarial debe desconocer los aportes de esta herramienta para lograr una gestiĆ³n sustentable y exitosa en el corto y mediano plazos.


El Balanced Scorecard aporta a la gestiĆ³n empresarial una visiĆ³n de conjunto, tanto en sentido vertical como horizontal, de los grandes objetivos de negocio y del rol que cada Ć”rea desempeƱa en el logro de los mismos, con indicadores que permiten monitorear y controlar el grado de cumplimiento a lo largo del tiempo (los famosos KPI, o ā€œKey Performance Indicatorsā€).


En otras palabras, el Balanced Scorecard es no solo una formidable herramienta tecnolĆ³gica. Tiene como fundamento, ademĆ”s, una metodologĆ­a de gestiĆ³n empresarial que estĆ” fuera de discusiĆ³n. Entre ambas (metodologĆ­a y software), permiten detectar las ā€œdesviacionesā€ en las primeras instancias de su apariciĆ³n, y asĆ­ aplicar las correcciones que aseguren que cada parte de la cadena de valor de la organizaciĆ³n estĆ” haciendo su parte de la manera correcta y Ć³ptima.


Si crees que el Balanced Scorecard puede ser la soluciĆ³n para la gestiĆ³n de tu empresa, conoce ahora nuestro software Sixtina Balanced Scorecard.


ĀæInteresado en profundizar el conocimiento en Performance Management? Visita nuestro Blog.

ĀæQuieres aprender en forma praĢctica? InscrĆ­bete en nuestros Cursos Online.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page